|
|
VínculosText |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() En razón a las experiencias en la Escuela Primaria “Sabas Valladares” de Los Reyes de Salgado, Michoacán, se propone un proyecto sustentado en los fundamentos curriculares del Programa Nacional de Ingles en Educación Básica, en el cual es necesario promover metodologías que coadyuven al desarrollo de habilidades para que los alumnos aprendan de manera significativa a fin de que “cobren conciencia de sus conocimientos, conozcan aspectos de la lengua sobre los que no habían reflexionado y desarrollen con mayor confianza y versatilidad el uso del lenguaje”[1]. Los alumnos de esta institución presentan necesidades en el area de aprendizaje del idioma inglés al carecer de una “conciencia reflexiva (metacognición)”[2] que les permita desarrollar un aprendizaje mas completo. Hoy en día, el maestro sigue siendo el que decide que y como aprender, mientras el alumno continua como un simple receptor y operador en el salón de clases. Esta dependencia, por parte del dicente, resalta el desconocimiento de estrategias metacognitivas que le permitan planificar, supervisar y evaluar los nuevos aprendizajes en la asignatura ingles. Por lo anterior, la presente investigación pretende coadyuvar al desarrollo de habilidades y capacidades metacognitivas que promuevan un aprendizaje en el que el alumno planee, supervise y evalúe lo que aprende. Sus propósitos toman importancia al pretender que el alumno sea reflexivo y consiente de cómo y cuándo aplicar las estrategias necesarias en la adquisición de nuevos aprendizajes en el citado idioma. La problemática tiene su origen ante la necesidad de nuevos proyectos basados en la metacognición, enfocados a las necesidades de los alumnos de la citada escuela y destinados al desarrollo de la conciencia reflexiva del alumno. Los nuevos programas, como parte importante de la educación básica, consideran que “estamos pasando de un modelo centrado en la enseñanza a un modelo basado en el aprendizaje. Los alumnos construyen activamente su propio conocimiento y dejan de ser receptores meramente pasivos”[3]. Es evidente que, la aplicación de las nuevas metodologías metacognitivas, coadyuvaran a mejorar los ambientes de aprendizaje. El estudiante, como parte esencial del aprendizaje, desarrollara habilidades estratégicas y será capaz de adquirir conocimientos a través de la reflexión y la experiencia. Así nuestro proyecto se concreta en las siguientes preguntas: ¿Qué metodologías se requieren para coadyuvar a los estudiantes de la escuela primaria Sabas Valladares al aprendizaje metacognitivo del idioma inglés como segunda lengua? ¿Qué estrategias requieren los alumnos para desarrollar el aprendizaje metacognitivo del idioma inglés? ![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 |